miércoles, 5 de diciembre de 2018

Procedimiento del sondaje vesical

LA TÉCNICA SE DESARROLLA... 

  • Informamos al paciente y proporcionamos intimidad.
  • Le colocamos decúbito supino (varón) o posición ginecológica (mujer).
  • Nos ponemos los guantes no estériles y realizamos la higiene de los genitales del paciente.
  • Después llevamos a acabo un lavado antiséptico de manos y nos colocamos los guantes estériles.
  • Preparamos el campo estéril y todo el material necesario.
  • Desinfectamos la zona genitourinaria con clorhexidina.
  • Conectamos la sonda a la bolsa de diuresis.
  • Lubricamos la sonda y la insertamos sin forzar, hasta que la orina comience a fluir por el sistema.
  • En el varón debemos insertar la sonda levantando el pene 90º, de manera perpendicular. Una vez que hemos introducido 3-4 cms, colocar el pene de manera horizontal. De esta forma conseguimos superar la curvatura anatómica.
  • A continuación, inflamos el globo de la sonda con 10 cc de agua bidestilada estéril.
  • Tiramos suavemente de la sonda hasta notar resistencia. Esto nos indica que la sonda está bien colocada.
  • Fijamos la sonda y sujetamos la bolsa al soporte de la cama.
  • Si el paciente evacúa gran cantidad de orina, pinzamos la sonda 5-10 minutos cada 100-500 ml evacuados.
  • Retirar el equipo y registrar.  

A continuación os dejo un vídeo explicativo de la técnica:




EXPERIENCIA PERSONAL:

Es totalmente necesario conocer la teoría si queremos conseguir una buena técnica, ya que esta se debe de llevar a cabo en condiciones estériles, y no podemos saltarnos ningún paso.
A pesar de esto, no todos los casos que he visto cumplían las condiciones explicadas anteriormente. Creo que es fundamental que como profesionales de enfermería realicemos de manera correcta nuestro trabajo y a pesar de que podamos ir con prisa nunca hay que  poner en riesgo a los pacientes con técnicas no estériles, que conllevan importantes infecciones.

Por otro lado como consejo principal que os doy es que no tenéis que poneros nerviosos a la hora de sondar. El procedimiento es mucho más sencillo de lo que parece y aunque la primera vez pueda resultar más complicado, con constancia y tranquilidad conseguiréis colocar la sonda de manera adecuada.

Recordad que trabajamos con personas y que cada una de ellas merece que le demos la mejor asistencia sanitaria posible.  


Sondaje Vesical

DEFINICIÓN: se trata de una técnica invasiva que consiste en la introducción aséptica de una sonda desde el meato uretral hasta la vejiga urinaria.

MATERIAL NECESARIO:

- Guantes de un solo uso.
- Esponja, cuña y toalla de baño.
- Guantes estériles.
Paños y gasas estériles.
- Lubricante anestésico.
- Esparadrapo de papel.
- Clorhexidina.
- Bolsa de diuresis de circuito cerrado y con sistema de medición.
- Jeringa de 10 cc con agua bidestilada estéril. 
.
- Sonda vesical:
Imagen relacionada
  • De Couvelaire: rígidas, de plástico duro con o sin acodamiento en el extremo inicial.





  • De Foley o de Rusch: son flexibles y pueden ser de silicona, goma o látex.
Imagen relacionada


Imagen relacionada
  • De Nelaton: se usa en sondajes intermitentes.





CARACTERÍSTICAS DE LAS SONDAS:
1. Número de vías: pueden ser 2 (una para la salida de diuresis y otra para inflar el balón fijador) o 3 (aparece una vía adicional para lavados vesicales). 

2. Calibre: de 8 a 30 Fr de diámetro externo.En caso de que sea mujer elegiremos un calibre de 14-16 Fr y si es hombre uno de 16-18 Fr.

Procedimiento del sondaje vesical

LA TÉCNICA SE DESARROLLA...  Informamos al paciente y proporcionamos intimidad. Le colocamos decúbito supino (varón) o posición ginecol...